Únzaga

La Voz De Los Docentes
slide001-3-min
Tomo I y Tomo II

La Voz De
Los Docentes

La historiografía boliviana tenía una deuda con el país a propósito de la recopilación e interpretación de los importantes sucesos acaecidos en los años inmediatamente posteriores a la Guerra del Chaco que dieron paso al llamado proceso de la Revolución Nacional...

amazon
slide001-3-min
Óscar Únzaga
De La Vega

"El nacionalismo no es guerra. Todo lo contrario; la falta de respeto a la nacionalidad engendra las conquistas. Las conquistas sólo son posibles, porque se debilita el nacionalismo de un pueblo. Nosotros somos el país de América que más guerras hemos soportado, no por nacionalistas, sino por falta, por debilitamiento del espíritu nacional."

Unzaga
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Ricardo Sanjinés Ávila

Es un periodista boliviano que vivió intensamente los episodios posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la consiguiente guerra fría (1946-1982), la democracia (1982-2005) y el populismo que afecta a una parte del hemisferio americano en lo que va del siglo XXI.

Se destacó en la prensa escrita, la radio y la televisión en Bolivia y está dedicado a la publicación de libros sobre temas históricos y corporativos.

Es autor de: “Sin Límite–Del Putsch Nazi el Neoliberalismo” (1996), “La Historia del Siglo XX en Bolivia” (2000), “Biografía de la Empresa Privada” (2003), “La democracia bajo fuego” (2006), “De la UDP al MAS” (2007), “25 años de Vida democrática” (2008), “La Historia del Comercio en Bolivia” (2010), “Cien años de relaciones Bolivia-Japón” (2012), “UNZAGA-La Voz de los Inocentes” (2013) primera edición impresa, “Historia del Banco Nacional de Bolivia” (2014),
“UNZAGA-La Voz de los Inocentes” (2021) edición digital.

Tiene en impresión “Traición a la patria” “El Putsch Nazi en Bolivia”.

Únzaga rechazaba la idea de «incorporar» a los indígenas a la sociedad cuando decia:
“¿Cómo se puede incorporar a quien es la esencia misma de la nación boliviana?”
Únzaga amaba a Bolivia con pasión y devoción, tenía como pilares a Dios, a la Patria y al Hogar
“Para vencer el infortunio nos queda el amor a Bolivia. Ese amor a Bolivia hará milagros, a despecho de los anti bolivianos”
UNZAGA

Únzaga

La Voz De Los Inocentes

Es la biografía de un hombre esencial en ese transcurso histórico. Fundó Falange Socialista Boliviana – FSB en 1938 en Santiago de Chile, en coincidencia con el nacimiento de la Falange Nacional Chilena, instrumento político de la juventud conservadora de ese país, bajo el alero del espíritu de Santo Tomás de Aquino y los postulados del filósofo francés Jacques Maritain.

La Política después de la Guerra del Chaco​

La Política después de la Guerra del Chaco

El libro devela la tensión internacional de los años 40, por efecto de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, cuando emergieron las nuevas organizaciones políticas bolivianas…

¿En qué circunstancias se fundó FSB?​

¿En qué circunstancias se fundó FSB?

La cercanía anímica, intelectual y combativa entre Oscar Únzaga de la Vega y Hernán Siles Zuazo, enfrentados a la vieja oligarquía liberal-republicana, derivó en un derrotero común…

¿Era FSB un partido fascista?​

¿Era FSB un partido fascista?

Alentaban el principio de la vida como patrimonio divino. “Soy, luego pienso”, en lugar de “pienso, luego existo”. Defendían el concepto del alma como forma espiritual del cuerpo…

¿Quién mató a Únzaga?​

¿Quién mató a Únzaga?

En la noche del 19 de abril de 1959, después de una jornada revolucionaria con un centenar de muertos, el cuerpo sin vida del jefe de aquella insurrección, Oscar Únzaga de la Vega, yacía en una camilla del Hospital General…

Dedicatoria

Notas de Prensa

periodico5-min

El libro es un relato histórico que devela misterios del drama de 1959. Este es el caso del escritor boliviano Ricardo Sanjinés Ávila, quien se presenta como periodista y sostiene que …

periodico4-min

La legendaria figura de Óscar Únzaga de la Vega es protagonista de una biografía escrita por el periodista Ricardo Sanjinés Ávila, en el libro titulado “Únzaga, la voz de los …

periodico3UNZAGA-min

En días pasados el periodista y escritor Ricardo Sanjinés Ávila hizo entrega de su libro “Únzaga: La voz de los inocentes”, cuya importancia histórica y testimonial la recalcamos. Se trata …