El misterio del 19 de abril: la muerte de Únzaga

misterio de la muerte de Óscar Únzaga
La influencia invisible: Jacques Maritain, Santo Tomás y su huella en la política latinoamericana

¿Puede una conversación entre pensadores europeos, que ocurrió entre paredes de biblioteca y pasillos de universidades, dejar una marca indeleble en la escena política de un país lejano? Este ensayo propone que sí: ideas que parecían esferas lejanas y abstractas viajan, se acomodan en contextos locales y, sin perder su esencia, se volvieron herramientas para […]
Maritain, Santo Tomás y Únzaga: Filosofía en acción política

En la historia de América Latina, la integración entre ideas filosóficas y acción política ha dado lugar a personajes que, más allá de sus contextos locales, representan una síntesis profunda de pensamiento y compromiso. Uno de estos personajes es Únzaga de la Vega, cuya vida y obra están profundamente influenciadas por las corrientes filosóficas de […]
¿Qué Significa Ser un Líder Nacional en Tiempos de Cambio? Lecciones de Únzaga

En momentos de profunda transformación social y política, la figura de un líder nacional adquiere una relevancia trascendental. La historia de Bolivia y América Latina está llena de personajes que, ante los cambios, supieron encarnar principios, valores y una visión de futuro que trascendieron su tiempo. Entre ellos, Únzaga de la Vega emerge como un […]
El contexto político en Bolivia y Chile en los años 30: ¿Qué motivó la fundación de la FSB en Santiago?

Durante la década de 1930, América del Sur atravesaba un período de profundas transformaciones sociales, económicas y políticas, marcado por la inestabilidad, el impacto de la Gran Depresión y las tensiones ideológicas que daban forma a un escenario propicio para la emergencia de movimientos políticos de carácter nacionalista y socialista. En este contexto, la figura […]
Relaciones internacionales y la política boliviana en los años 30 y 40: El papel de Únzaga en un contexto regional

Los años 30 y 40 en América Latina fueron décadas de profundas transformaciones políticas, sociales y diplomáticas. En este contexto, la figura de Únzaga de la Vega emergió como un actor clave en la política boliviana y en las relaciones internacionales de la región. Su vida y obra, plasmadas en la biografía escrita por Ricardo […]
Reflexiones sobre la política y la ética: Lo que podemos aprender de Únzaga hoy

La política, en su esencia, es un reflejo de la sociedad, un espacio donde se entrelazan las aspiraciones, los sueños y las luchas de un pueblo. A lo largo de la historia de Bolivia, han surgido figuras que han dejado una huella indeleble en la construcción de su identidad política y social. Uno de esos […]
Rescatando la memoria histórica: El valor de la biografía en la comprensión del pasado

La historia no se construye únicamente a partir de fechas y eventos; se teje a través de las vidas de las personas que han influido en su curso. Las biografías, como las de figuras emblemáticas, nos ofrecen una ventana a las experiencias humanas, las luchas y los ideales que han dado forma a nuestras sociedades. […]
El Impacto de la Falange Socialista Boliviana en la Cultura Popular

La Falange Socialista Boliviana (FSB), fundada en 1938 por el notable líder político Únzaga, ha dejado una huella indeleble en la historia de Bolivia. Más allá de su trayectoria política, la FSB ha influido en diversos aspectos de la cultura popular boliviana, incluyendo la literatura, la música y el arte. En este artículo, exploraremos cómo […]
La Influencia de Jacques Maritain en el Pensamiento Político Latinoamericano

Jacques Maritain, filósofo y teólogo francés del siglo XX, es conocido por sus aportes al pensamiento político y social, especialmente en el contexto del humanismo cristiano y la filosofía tomista. Su obra ha dejado una huella profunda en diversos movimientos políticos en América Latina, en particular en Bolivia, donde sus ideas resonaron en la formación […]



